Cómo pasar las Navidades de manera positiva
Para muchas personas las Navidades son una época de alegría. Pero para muchas otras la Navidad suele traer ansiedad, nostalgia, tristeza y en ocasiones son días en los que se pueden producir fuertes discusiones. Por eso, vamos a ver unos consejos sencillos para todos aquellos que se agobian ante la llegada de estas fiestas.
- Hay que cumplir las tradiciones familiares sólo si nos hace felices. Siempre se puede cenar estas días con la pareja o con amigos si pasarlos en familia no nos hace sentir cómodos. La Navidad se debe celebrar con seres queridos y cuya compañía disfrutemos.
- Cada persona vive la Navidad de una manera diferente, y nuestra pareja puede perfectamente querer celebrarla con su familia. Si cada miembro de la pareja es feliz por separado, la felicidad juntos se ve reforzada.
- Hay que saber administrar y organizar el tiempo. Dejar las compras navideñas para el último día sólo provocará estrés. Y siempre podemos pedir a alguien que nos eche una mano.
- Hay que ser realistas en las expectativas que nos creamos para estos días. Pueden alcanzarse, pero también puede que no se logren. Por eso hay que seguir con nuestra rutina y disfrutar los buenos momentos según nos vienen.
- No pensar en aquello que hemos perdido o que no podemos tener. Hay que saber valorar todo lo bueno que tenemos y ser felices con ello.
- Si hemos perdido a alguien cercano no hay que ocultarlo, sino compartir el dolor o la nostalgia con personas de nuestra confianza y que saben apoyarnos. Además, los recuerdos de un ser querido no tienen que ser sólo motivo de dolor, sino también hacernos felices por los buenos momentos que disfrutamos a su lado.