5 consejos para que las vacaciones no nos causen estrés
A pesar de que las vacaciones y el descanso están considerados como los mejores remedios naturales contra el estrés y la ansiedad, lo cierto es que en muchas ocasiones las vacaciones terminan convirtiéndose en una fuente de estrés y de ansiedad cuando llega la hora de pensar qué hacer y dónde ir, el tener que ocuparse de los hijos durante más tiempo, y la incertidumbre de si se podrá hacer todo lo que queremos.
De lo que no hay duda es de la falta que siempre hace disponer de este parón para romper con la rutina diaria de trabajo, para desconectar, y para podernos relajar. Pero ¿cómo podemos hacer que el estrés no nos afecte durante las vacaciones?
Para eso se pueden seguir ciertos consejos:
- Pensar cómo queremos pasar las vacaciones. Ya tenemos que hacer cosas por simple obligación en nuestro día a día laboral. Cuando llegan las vacaciones nos tenemos que permitir organizarlas según nuestras preferencias.
- Tratar de no volver más cansados que cuando nos vamos. No sería la primera vez que volvemos agotados de las vacaciones. Si de verdad queremos que sean relajadas, nuestra prioridad debe ser nosotros mismos, y no el turismo.
- Si tenemos que ahorrar o podemos gastar poco, también podemos disfrutar el descanso en casa (¿no se dice que “no hay ningún sitio como el hogar”?). También, en las vacaciones familiares con todo incluido, podemos encontrar ofertas económicas.
- Podemos aprovechar las vacaciones para hacer eso que hemos ido postergando durante el resto del año para cuando tuviéramos tiempo libre. No es necesario que sean metas ambiciosas, sino cosas que para nosotros sean importantes.
- Olvidarnos por completo del trabajo y centrarnos en nosotros mismos y en cuidar las relaciones personales. Recuperar el tiempo perdido es indispensable.
- Si tenemos pareja, tomarnos algo de tiempo para nosotros mismos. No es obligatorio pasar las 24 horas del día juntos.