7 pasos para superar la depresión
Una de las patologías más dañinas es la depresión. Poco a poco y sin avisar se va adueñando de nosotros quitándonos las ganas de divertirnos, el sabor de las cosas que antes disfrutábamos, y haciendo que la vida tenga menos sentido hasta el punto de que algunas personas llegan a pensar en el suicidio. Salir de ella no es sencillo, por eso hay que estar muy atentos a sus síntomas para combatirla cuando empieza a manifestarse.
Pero, ¿cómo podemos evitar que la depresión se adueñe de nuestros deseos?
- Más actividad física: La depresión hace que nuestros movimientos sean más lentos, además de hablar más lentamente. Es como si la vida se pusiera a cámara lenta. Esto se registra en el cerebro y refuerza la depresión.
Por tanto, la actividad física puede poner remedio a ese círculo vicioso. Cuando nuestra actividad física es mayor nos sentimos más enérgicos, alertas y tonificados. Eso ayuda a que la sensación de inmovilidad y estancamiento que provoca la depresión desaparezca. No importa si los ejercicios que realizamos no son muchos, lo que cuenta es el esfuerzo que requiere la actividad física. - Socializar: Cuando nos deprimimos tendemos a aislarnos y perdemos el interés en hablar con la gente. Pero la soledad no es una buena compañera. Conocer a gente nueva, quedar con alguien a quien no vemos desde hace tiempo o salir a pasear siempre mejora el estado de ánimo.
- Evitar aquello que te deprime: Muchas personas que padecen depresión hablan a menudo de los temas que le han hecho caer en ese pozo. Es algo normal ya que pasa a ser el motivo de preocupación número 1. Hablar de nuestros sentimientos es positivo, pero si lo hacemos durante todo el día nos estancamos en los temas deprimentes y no lograremos plantarle cara.
Por ello, hay que poner límites a la conversación e intentar centrarnos en temas que nos alegren, nos motiven y nos agraden. Puede que al principio no nos demos cuenta del efecto, pero poco a poco puede que lleguemos a sonreír y hayamos dejado las preocupaciones a un lado. - Tomar el sol: Encerrarnos en casa sólo empeorará nuestro humor. El motivo por el que es necesario que nos de el sol es que los rayos ultravioletas hacen que la producción de serotonina, que está relacionada con la sensación de bienestar, aumente. Y eso contrarresta los efectos de la depresión.
- Buscar un hobby: A veces sentimos pasión por algo que nunca hemos practicado. Pues lo mejor para hacer frente a la depresión es precisamente eso, desarrollarlo. Cuando nuestra mente está activa, planificando y haciendo cosas que nos gustan, el hobby se convierte en la mejor medicina para la depresión.
- Querer superar la depresión: De nada sirve conocer técnicas y consejos para combatir la depresión si pensamos “son buenas ideas pero no me van a funcionar a mí”. Esto disminuye su eficacia de manera drástica. La depresión es un sentimiento al que le podemos decir “NO”. Por tanto, hay que luchar contra ella de manera consciente.