Superar la adicción a los videojuegos
La adicción a los videojuegos es una patología que ha cobrado fuerza en los últimos años y afecta principalmente a adolescentes, entre los que causa desórdenes psicológicos de tipo dependiente y problemas de comportamiento, hasta llegar a afectar a las relaciones sociales y familiares.
Cómo es esta adicción
En la primera fase de la adicción a los videojuegos, el sujeto pasa cada vez más tiempo jugando de manera que se convierte en una costumbre, lo que hace que la necesidad de dedicar más tiempo al juego se intensifica hasta hacer que la cantidad de horas jugadas el día anterior no parezca suficiente.
Así, los momentos de ocio con el videojuego pasan a convertirse en momentos de necesidad, creando un vínculo de dependencia cada vez mayor entre el afectado y el juego. Esto provoca que se aleje más y más de los familiares y amigos, y su existencia se centra en el videojuego como un refugio en el que se aísla del resto del mundo.
Siempre que el sujeto no puede jugar se encuentra irritado, nervioso e incluso violento. Estos comportamientos, comunes en todas las adicciones, se conocen como síndrome de abstinencia. Esto dificulta el llevar una vida normal y suele desembocar en problemas para las relaciones sociales, fracaso escolar y aislamiento social.
Cómo se puede superar
Una vez que se es consciente del problema, para poder superar la adicción a los videojuegos hay que modificar la rutina diaria. El primer paso es organizarse de manera que se tenga algo que hacer en todo momento alejado del ordenador o la consola. Acostarse a una hora temprana y levantarse pronto o realizar actividades al aire libre son una manera de alejarse de los videojuegos.
Otra buena manera de tener algo que hacer es practicar algún deporte. El entrenamiento, además de obligarnos a hacer ejercicio físico, promueve las relaciones. Y cuanto más tiempo se pasa fuera de casa, menos se piensa en jugar. Se deben establecer horarios fijos en el día a día para las actividades, ya que esto es muy útil para la normalización psicológica y social del sujeto.
Y en caso de ser necesario, existen asociaciones de apoyo para personas con adicción a los videojuegos. Estos grupos cuentan con especialistas y sesiones de apoyo para ayudar a superar este problema.