Psicólogo Móstoles

Primera sesión GRATIS. Resto 40 €. Estudiantes 35 € 91 013 69 30 / 665 935 794 | mostolespsicologo@gmail.com

Tres verdades sobre el amor que pocos se atreven a admitir

No se puede negar que el amor es un concepto que siempre ha sido idealizado. Lo vemos en la literatura, en el cine, en la televisión… Y siempre da la impresión de que el amor es perfecto, condescendiente, sufrido y que encontrarlo requiere de un gran sacrificio.

Cuando se crece creyendo en estas ideas, nos creamos falsas expectativas sobre el verdadero […]

El trastorno límite de la personalidad

El trastorno límite es un trastorno de la personalidad que hace que las personas que lo sufren tengan patrones de emociones inestables o turbulentas de manera prolongada. Esto hace que puedan llegar a tener relaciones caóticas con otras personas y acciones impulsivas.

Se desconocen las causas que pueden llevar a la aparición de este tipo de trastorno. La creencia es que […]

Cómo el sedentarismo y la mala alimentación afectan psicológicamente a los niños

Todos conocemos las consecuencias que tanto el sedentarismo como la mala alimentación tienen en los niños al mirar las estadísticas de las cifras de obesidad, cada vez más altas. Pero un estudio reciente también nos alerta sobre las consecuencias tanto emocionales como psicológicas.

Este estudio fue llevado a cabo en 430 niños con edades comprendidas entre los 4 y los 14 […]

Los ejercicios físicos mejoran la memoria

Científicamente se ha comprobado que hacer ejercicios físicos es perfecto para mejorar la memoria. De hecho algunos estudios han demostrado que ayuda a la prevención de ciertas enfermedades degenerativas como es el Alzheimer. No obstante, antes no se sabían a ciencia cierta cómo los ejercicios físicos podían incidir en el cerebro. Pero una investigación realizada por la Universidad de Harvard […]

Por qué se olvidan los sueños

Todas las personas sueñan. Y en promedio cada noche una persona puede tener unos 5 sueños. Si se intenta recordar la noche anterior, puede ocurrir que no se recuerde ninguno de esos sueños, se recuerde alguno, o se recuerde que al despertar la persona sabía lo que había soñado.

Pero ¿esto, por qué ocurre?

Al igual que con otros muchos “enigmas”, hay […]

Primeros síntomas de la depresión

Con los años la depresión se ha convertido en un padecimiento que muchos han tomado como normal. Algunas estadísticas dicen que un 10% de las personas que viven en España la sufren y en los Estados Unidos el número alcanza los 2 millones y esto son en adolescentes. Estas mismas estadísticas también indican que así como ha aumentado la patología, […]

Cómo romper con la pareja

En las relaciones, casi siempre existen momentos que son cruciales, y en función de cómo sean superados tendremos una situación superada, o un problema aún pendiente. Y uno de estos momentos es la ruptura, especialmente la que uno mismo decide, de manera unilateral, y que siempre debería hacerse de una manera correcta.

Es obvio que, por mucho que se rompa con […]

Conoce el TDAH o Hiperactividad

El TDAH, Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad, o simplemente hiperactividad, es un trastorno psiquiátrico que causa una disfunción en las personas que lo padecen debido a la cual no pueden regular su actividad, su impulsividad, y padecen problemas de atención.

Cuando se habla de la hiperactividad siempre se suele pensar en los niños afectados, pero este trastorno también se […]

10 consejos para mantener el estrés a raya

Sufrir estrés es un proceso natural, que se da a modo de respuesta a la necesidad que tenemos los seres humanos de adaptarnos a nuestro entorno. El estrés no tiene por qué ser siempre un problema, pero cuando es demasiado intenso o se alarga en el tiempo, puede perjudicarnos enormemente.

Hay situaciones, acontecimientos, ocasiones, en que es inevitable sentir estrés. Pero […]

Cómo tratar los caprichos infantiles

Ser caprichoso es algo normal y nada inusual durante la infancia. Pero ¿qué ocurre si los caprichos se convierten en algo demasiado habitual?

Entre los 2 y los 3 años de edad es cuando los caprichos de los niños son irreflexivos, algo que sienten como un impulso cuando ven algo que les llama la atención como alimentos u objetos. Esto, que […]